Rehabilitación de Pabellón para Mas Space Car & Self Storage

Rehabilitación de Pabellón para Mas Space Car & Self Storage

SESTAO, ESPAÑA

Octubre 2018
Área Tererno 5.920 m²
Área Proyecto 10.607,87 m²

Proyecto de Arquitectura: Arq. Gonzalo Ispizua Anduiza, Arq. Íñigo de Ituarte López
Colaboradores: Arq. Tatiana Casanova,
Arq. Francisco Silva

El proyecto tiene como objetivo habilitar y optimizar la superficie existente de un pabellón de 70 x 70 metros, el cual cuenta con tres fachadas expuestas a vialidades y una adosada a otro pabellón en su lateral este. Este es el primer centro de la marca, lo que lo convierte en un proyecto insignia que abarca diseño de imagen, gráfica interior y exterior, rehabilitación y señalización. La distribución de los espacios fue el resultado de un detallado análisis de las necesidades de almacenamiento, considerando los diferentes tipos, dimensiones y soluciones requeridas. En los cuatro niveles del pabellón se han distribuido cerca de 1.400 unidades alquilables, que incluyen plazas de garaje, trasteros, almacenes, buzones y oficinas. Este proyecto representó un desafío considerable debido a las amplias dimensiones de los niveles, lo que requirió explorar múltiples opciones organizativas hasta alcanzar la combinación óptima de tipos y número de unidades. Se puso un especial énfasis en alinear las circulaciones y pasillos con las ventanas existentes, y en organizar los sectores y pasillos de manera que fueran fácilmente reconocibles y navegables para los visitantes. La propuesta de diseño es contundente y clara, apostando por una estética limpia en sus elementos estructurales, donde predominan los colores blanco y gris, permitiendo que la gráfica, con sus colores vibrantes y formas geométricas, guíe a los visitantes y clientes. Las fachadas, en su mayoría ciegas, se han aprovechado para incorporar una imagen de marca destacada que no solo sitúe el pabellón dentro de su entorno, sino que también pueda ser adoptada en los distintos canales de comunicación online y offline. Este enfoque garantiza que la identidad visual del centro sea coherente y reconocible en todos los puntos de contacto con el cliente.

Ir al contenido